img
Marzo 2025
Una newsletter propia


 
La Zubia entrega sus ‘Premios 8 de Marzo por la Igualdad’ en una gala de película
En la cuarta edición de los “Premios 8 de marzo por la Igualdad”, La Zubia vivió una tarde de cine, paseando por la alfombra roja a la Igualdad. Impulsada por el Centro de Igualdad y el Consejo Local de la Mujer de La Zubia, celebró sus premios por la Igualdad 8 de marzo en el centro cultural Carlos Cano. La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa, Puri López, la concejala de Igualdad, Rebeca Sánchez, y la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación de Granada, María Elena Duque Merino.
img
En esta velada de película, amenizada magistralmente por Carpintería teatral y la actriz Larissa Ramos, se rindió homenaje a mujeres, asociaciones y colectivos que destacanpor su lucha por la igualdad de género.

El acto, consolidado como una cita esencial en el calendario local, reunió a referentes de diversos ámbitos que, con su labor diaria, contribuyen a construir una sociedad más equitativa y justa.

















Entre las galardonadas de este año, destaca la actriz María Galiana, reconocida por su trayectoria nacional e internacional y su firme defensa de la igualdad desde las artes escénicas. Licenciada en Filosofía y Letras y profesora de Historia del Arte antes de su incursión en la actuación, su papel en Solas y su presencia durante más de 20 años en Cuéntame cómo pasó la convierten en un referente intergeneracional. Pero si algo caracteriza a María Galiana, es su compromiso con el sueño de convertirse en actriz y desafíar al “edadismo”.



En el ámbito académico, el galardón fue para Bárbara Boloix, profesora de la Universidad de Granada, cuya investigación sobre la historia de al-Ándalus y el papel de las mujeres en la sociedad islámica ha permitido recuperar voces femeninas silenciadas durante siglos.





El activismo feminista tuvo como protagonista a Comunicadoras Granada, una asociación comprometida con visibilizar el papel de las mujeres en los medios de comunicación ycon una firme denuncia contra la brecha de género en el periodismo.



El premio a la trayectoria pionera fue otorgado a Angelitas Sánchez Hernández, primera jueza de paz de La Zubia, por su dedicación a la igualdad desde el ámbito judicial y comunitario.



En la categoría empresarial, el reconocimiento fue para Concepción Lachica Lara, al frente de la Carnicería La Pitirra, símbolo del emprendimiento femenino en sectores tradicionalmente masculinizados.



La apuesta por una educación con perspectiva de género se reconoció con un doble galardón al alumnado de Humanidades del IES Trevenque (4º ESO y 2º de Bachillerato) y a su profesora Elena Orozco, por su compromiso en el aula.







El ámbito sanitario tuvo como protagonistas a Purificación Taboada, María Pedrosa, María Jódar y Carmen Valverde, profesionales del Centro de Salud de La Zubia que trabajan por una atención inclusiva y sensible a la diversidad.

Desde el arte, Asunción Jódar Miñarro fue distinguida por su trayectoria artística centrada en la representación de la mujer y su papel en la cultura contemporánea.



El equipo femenino Atlético de La Zubia recibió el premio en la categoría deportiva por su papel como impulsor del fútbol femenino local, fomentando la participación de niñas y jóvenes en el deporte.



En la categoría de lucha contra la violencia de género, el galardón fue para Las Tejedoras de Sueños, un colectivo que brinda apoyo a mujeres supervivientes, crea redes de acompañamiento y promueve espacios seguros.



También se reconoció a la Murga San Antonio de La Zubia, que a través del humor y la música en el carnaval ha sabido transmitir valores igualitarios de forma lúdica y crítica.



Por su parte, la Fundación Don Bosco fue premiada por su labor en cohesión social, especialmente con personas en situación de vulnerabilidad.



La alcaldesa, Puri López, felicitó a las galardonadas y destacó la importancia de reconocer a quienes “luchan cada día por una sociedad más igualitaria”.

La concejala de Igualdad, Rebeca Sánchez, subrayó el carácter inspirador de estos premios: “Queremos que las nuevas generaciones encuentren en estas mujeres y colectivos ejemplos a seguir”.

Por su parte, la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, María Elena Duque Merino, puso en valor el esfuerzo que realizan los municipios para visibilizar el trabajo por la igualdad desde lo local: “Es fundamental reconocer públicamente a quienes hacen posible el cambio en sus barrios, sus aulas, sus empresas o sus comunidades”.

A todas y cada una de ellas, enhorabuena y felicidades por la labor encomiable que están realizando en beneficio de la igualdad real y efectiva. Gracias a su compromiso y a su lucha, estamos más cerca de alcanzar a (re)construir un mundo más justo, pacífico e igualitario.

Edita: Centro Igualdad Trece Rosas.
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la Zubia
Concejala de Igualdad: Rebeca Sánchez
Coordinación Técnica: Cristina López- Gollonet Cambil
Redacción, diseño y montaje: Dividendo Social, Raquel Paiz y Raquel Marín
img Contacto
igualdad@ayuntamientolazubia.com
www. ayuntamientolazubia.com
6716119238 / 958986064
img Enlace a redes
Facebook
X
Youtube
Instagram
Ayuntamiento de La Zubia. Centro de Igualdad 13 Rosas Año 2021