|
|
Abril, libros mil
|
Un año más, a lo largo del mes de abril, las vecinas y vecinos de La Zubia, así como representantes del consistorio, mostraron sus libros y recomendaron sus lecturas al resto de vecinas y vecinos. |
|
|
|
 |
|
Por citar solo algunas de las numerosas sugerencias, vecinas anónimas como Patricia Lara recomienda “Prehistoria de mujeres”, de Marga Sánchez Romero, donde se pone de manifiesto el valor del papel que desempeñó la mujer en la Prehistoria.

Lourdes Molina Jiménez, habla de su elección. “Verity”, escrita por Collen Hoover, un thriller psicológico lleno de secretos y giros inesperados.

Remedios Sánchez Martínez, trae consigo una novela de la autora Parinoush Saniee. “El libro de mi destino” trata sobre la vida de una mujer iraní que vive acatando normas impuestas con las que no está de acuerdo para sobrevivir.

Julia Romera, habla con entusiasmo de su libro, “Cómo ser mujer”, de Caitlin Moran. En él, se abordan con sentido del humor y mucha sensatez, temas como: la regla, el amor, el matrimonio o el feminismo, etc.

Carmen Romera, por su parte, habla de “Una habitación propia”, de Virginia Woolf, una escritora referente dentro de la segunda ola del feminismo, no exento de polémicas y controversias.

María Piñar Mejías, llega acompañada de su libro “El verano que lo derritió todo” de Tiffany Mcdaniel. En su interior se encuentra una profunda reflexión sobre los lugares donde reside el mal y sus efectos dentro de una comunidad dispuesta a corromperse…

Rebeca Sánchez, habla apasionada de su libro “El pedestal de los cobardes” de Rosario R. Gálvez. En sus páginas, se relatan aspectos tan terribles como la violencia, y lo hace ante una sociedad que no quiere tomar conciencia de esta causalidad.

Puri López Quesada hace una recomendación literaria basándose en el libro de Anne Jacobs: “ La villa de las telas”. Ambientada en el Habsburgo de 1913.

Todos y cada uno de los libros dan a conocer también los gustos de las mujeres del municipio y por lo tanto, algunas de las experiencias y aprendizajes que han adquirido con sus lecturas. Un magnífico abanico al alcance de cualquiera de cara al periodo estival y las vacaciones.
|
|
|
|
|
|
|