|
|
La igualdad no es solo el destino, es el verbo
|
Entrevista con Puri López, alcaldesa de La Zubia, sobre los avances en igualdad, infraestructuras y desarrollo económico.
|
|
|
|
 |
|
Sí. Han leído bien. Igualdad no es solo el destino. No es solo la meta. Es el Verbo. Es el camino. Es el germen de la creación, de la construcción. De la vocación política. Es inspiración.
Nos encontramos al final de un año intenso, un 2024 en el que La Zubia ha reafirmado su compromiso con la igualdad como fuente de inspiración y vocación política.
Cuando hablo de igualdad, no hablo solo de acciones concretas, sino del camino que estamos recorriendo. Cada paso que damos es una puerta que abrimos y un recordatorio de que la igualdad no es un sueño lejano, sino una realidad que construimos aquí y ahora.
En este número de nuestro boletín “Una newsletter propia”, convertido en un referente editorial en la provincia, escrito en clave de igualdad, podréis disfrutar de una entrevista con nuestra alcaldesa, Puri López, quien, al frente del Ayuntamiento, nos inspira con su liderazgo cercano y su visión de futuro. Créanme si les digo que Puri López no solo gestiona, dirige, escucha y actúa. Sus palabras y su ejemplo nos invitan siempre a seguir creyendo en el poder del compromiso y de la humildad para transformar nuestra sociedad, con verdadera vocación política, cercanía y un incesante trabajo.
El 2024, que ahora despedimos, ha sido el año de consolidación de nuestro FAB LAB Igualdad Carmen Jiménez, una iniciativa única e inspiradora para toda la provincia de Granada, que no deja de sorprendernos. Sus seminarios permanentes se han consolidado como el lugar de encuentro y aprendizaje para reflexionar sobre la igualdad y la gobernanza local, confirmando que desde lo local indudablemente también se lidera el cambio.
Ha sido un año, como les decía, intenso. Teñido de violeta. En el que, mirando al 2025, no quiero dejar de mencionar el impulso a la concepción y diseño de nuestro Plan de Igualdad y Prevención del Acoso del Ayuntamiento, que ya está en marcha. Y del que les avanzo que no se está redactando como una mera declaración de intenciones; sino como una herramienta real y necesaria para garantizar un entorno seguro, justo y respetuoso también en la casa de todos los vecinos y vecinas de La Zubia. En su Ayuntamiento. La igualdad empieza en casa, y nuestro compromiso es que se siga extendiendo a cada rincón de La Zubia.
El 25 de noviembre, La Zubia volvió a alzar su voz contra la violencia machista. Fue un día de memoria y resistencia, pero también de esperanza. Porque cada gesto, cada palabra y cada acción cuenta en una lucha que no podemos permitirnos perder. La violencia contra las mujeres no es solo una estadística; son vidas, historias y sueños truncados. Y en La Zubia, seguimos diciéndolo alto y claro: si tocan a una, nos tocan a todas.
De modo que sí. La igualdad no es un destino, es un verbo. Es crear, dialogar, escuchar, avanzar, y sobre todo, no rendirse. Porque cada pequeña conquista es un gran pilar en la (re)construcción de un mundo más justo. Por eso, permítanme que, de cara al año 2025, les invite a seguir trabajando para que hagamos de la igualdad no solo la meta, sino la forma de vivir, de mirar y de ser. Sobre todo, de ser…
Gracias por estar aquí, por compartir esta newsletter propia, como un espacio en el que, en clave de igualdad, cabemos todos y todas. Sigamos construyendo una La Zubia más igualitaria, más libre y más nuestra.
Un fuerte abrazo y feliz 2025,
|
|
|
|
|
|
|